10 beneficios del Big Data para tu empresa

10 beneficios del Big Data para tu empresa



Desde hace algunos años el termino Big Data comenzó a popularizarse, no solo en el ámbito de tecnologías de la información, sino también en el empresarial. El Big Data tiene que ver con la información, que organizada y administrada de forma correcta, actualmente representa grandes oportunidades de negocio para  muchas empresas.

Denominamos Big Data a la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos, que no se pueden tratar con métodos convencionales porque superan los límites y capacidades del software tradicional.

Las empresas ya están utilizando Big Data para entender el perfil, las necesidades y el sentir de sus clientes respecto a sus productos y/o servicios vendidos, en consecuencia, pueden adecuar la forma de interactuar con el mercado.

Big Data es convertir datos en información que facilita la toma de decisiones en las empresas.

Analizar los datos que tu empresa recolecta, mediante le Big data, puede ayudarte a:

1.-Tomar decisiones adecuadas y crear estrategias reduciendo al mínimo los riesgos.

2.-Establecer objetivos cuantitativos y cualitativos para determinar el éxito de una campaña.

3.-Medir los resultados de las campañas de manera precisa y eficaz.

4.-Innovar en productos y servicios mediante la evaluación constante.

5.-Segmentar el mercado y orientar productos para satisfacer necesidades específicas, previamente detectadas.

6.-Personalizar acciones, productos y servicios a través del estudio y análisis de datos de los clientes.

7.-Relacione públicas en tiempo real, ya que la información recolectada nos permite ajustar los mensajes y acciones.

8.-Conocer las estadísticas de nuestro sitio web nos ayuda a detectar nuevos posibles clientes.

9.-Monitorear a la competencia.

10.-Mejora la accesibilidad y flujo de la información dentro de la empresa al organizar la información y fomentar el uso de nuevas tecnologías.

Actualmente se han desarrollado infraestructuras, servicios y tecnologías que dan solución al procesamiento de los enromes conjuntos de datos estructurados, no estructurados y semiestructurados (mensajes en redes sociales, señales de móvil, archivos de audio, sensores, imágenes digitales, datos de formularios, emails, datos de encuestas, logs, etcétera).

Pero, una cosa es ser una empresa con daos y otra muy diferente es ser una empresa impulsada por los datos, donde estos ocupan un papel importante y es posible extraer el máximo valor de ellos para la toma de decisiones en la empresa.

Compartir



Agrega un comentario


Comentarios